Comunicado de la reunión con la empresa del 22 de abril

Estimados compañeros/as, desde la sección sindical de CGT os queremos informar de que en el día de hoy ha tenido lugar la reunión ordinaria de los Delegados de Prevención de nuestra empresa.

En primer lugar, se ha dado información sobre cuestiones estadísticas en materia de Riesgos Laborales entre las cuales se encuentra la cuantificación de accidentes laborales ocurridos durante el primer trimestre del año, como es de obligado cumplimiento notificar en cada reunión trimestral.

Por otro lado, en los puntos del día hemos abordado la actualidad de Opplus frente a la crisis del COVID-19 y cómo el Teletrabajo se ha convertido en la salvaguarda de esta situación sin antecedente alguno.

En consonancia con las pautas que a día de hoy nos ofrece el gobierno central de nuestro país, y que podrían cambiar en los próximos días, la empresa está estudiando los diferentes escenarios en relación a llevar a cabo una reincorporación escalonada y con total cumplimiento de la normativa de seguridad actual sin que todavía haya fecha alguna determinada.

A colación de lo comentado en esta línea, cabe mencionar que es necesario contemplar los diversos escenarios que podrían darse a partir del 11 de mayo, de ahí que se estén estudiando todo tipo de opciones.

Desde CGT queremos asegurar que velaremos por la seguridad de todas/os, siempre ciñéndonos a la normativa actual a fin de evitar riesgos en lo que será la reactivación de la actividad de la empresa en un futuro, que a día de hoy, no es posible concretar en fechas exactas.

Continuando con el orden del día, hemos querido tratar como propuesta la situación sobre el estudio de Riesgos Psicosociales que debe realizarse en cada empresa y que, en nuestro caso, debería llevarse a cabo nuevamente en el presente año 2020.

Es importante evaluar el estado de nuestra plantilla, que día a día desde hace más de 12 años, ha demostrado ser el motor de esta empresa.

Junto a este estudio, se ha solicitado una evaluación de Riesgos Laborales en el Teletrabajo, a fin de conocer la situación del trabajo en casa y las posibles contingencias que puedan darse.

Habida cuenta del incremento de horas y compromiso que se están viviendo estos días por parte de varios departamentos que han visto multiplicado su volumen de trabajo, será necesario establecer una regularización según ley.

Sin otro particular, deseamos el bienestar de todas/os cada una/o de vosotras/os.

Seguimos en la lucha por la mejora y estabilidad laboral, compañeras/os

                                             Málaga, a 22 de abril de 2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *