El pasado 10 de abril se llevó a cabo el acuerdo de renovación del Plan de Igualdad, así como de los acuerdos vinculados al mismo. Desde la sección sindical de CGT procedemos a detallaros las mejoras alcanzadas, que formaban parte de nuestro programa, y que, tras un proceso de un año de negociaciones, hoy por hoy son una realidad.
REDUCCIÓN DE MEDIA HORA
TODOS y TODAS los trabajadores y trabajadoras podrán disfrutar de la reducción de media hora para comer, de forma voluntaria, en los días de trabajo presencial (NO en teletrabajo). Se incluyen personas con reducciones de jornada, adaptaciones de jornada, etc. El pago de la dieta no se verá afectado. Se implantará desde el momento en que se actualice el registro horario.
AMPLIACIÓN DE REDUCCIÓN DE JORNADA HASTA LOS 14 AÑOS DEL MENOR
Desde CGT consideramos un gran logro la posibilidad de prolongar la reducción de jornada por guarda legal hasta la finalización del curso escolar en el que el menor cumpla 14 años. Actualmente, legalmente, solo es posible hasta los 12 años. Una vez más, cumplimos con los compromisos establecidos en nuestro programa y podemos dar solución a la tan difícil conciliación con la vida laboral.
SISTEMA DE TELETRABAJO FLEXIBLE
En periodos de vacaciones escolares (Semana Blanca, verano y Navidad), las personas adheridas al acuerdo de teletrabajo actual podrán distribuir los días de teletrabajo de manera flexible, compensándolos con recuperación presencial previa o posterior. Los días serán consensuados con tu mánager de personas.
NO PÉRDIDA DE DÍA DE TELETRABAJO EN FESTIVOS
Cuando el día de teletrabajo coincida con un festivo, no se perderá, y por tanto podrán disfrutarse durante esa misma semana los dos días correspondientes.
ACUMULACIÓN DE DÍAS DE LACTANCIA SEGÚN JORNADA
La acumulación de la hora de lactancia se extenderá hasta que el menor cumpla los 9 meses, y se calculará en base a tu jornada diaria. Por tanto, en casos de reducción de jornada, se ampliarán proporcionalmente los días de lactancia en días hábiles.
ACUERDO SOBRE CRITERIO DE VACACIONES
Para el próximo año 2026, todos los compañeros y compañeras tendremos acceso a la información sobre los cupos de trabajo por departamento, en función de la actividad mensual requerida, antes de la elaboración del cuadro de vacaciones. Con ello se pretende que, si el cupo de agosto se cubre de forma voluntaria, no sea obligatorio escoger dicho periodo.
Quienes elijan sus vacaciones en agosto tendrán los siguientes incentivos:
- Posibilidad de dividir las vacaciones hasta en 4 periodos.
- Aumento del teletrabajo flexible hasta 15 días.
PLAZAS DE PARKING
Se mantienen 9 plazas de aparcamiento en ALEI para compañeras embarazadas. Además, en la medida de lo posible, podrán ser destinadas a personas con movilidad reducida acreditada. Para solicitarlo, deberás contactar con la compañera de CGT a través del correo electrónico: silvia.moron@opplus.bbva.com
IMPLANTACIÓN DEL PROTOCOLO LGTBI
Según la nueva normativa, se implanta el protocolo LGTBI acorde a las medidas establecidas, incluyendo protección frente al acoso y la violencia contra personas LGTBIQ+.
VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Se garantizarán las necesidades y demandas específicas de todas las mujeres víctimas de violencia de género, informando sobre los derechos laborales que amparan a las trabajadoras para conciliar su relación laboral con sus circunstancias personales y/o familiares.
SELECCIÓN, CONTRATACIÓN Y PROMOCIÓN PROFESIONAL
Se asegurará mayor transparencia en los procesos de selección, garantizando la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres. Además, se incluirá al colectivo de personas con reducción de jornada en dichos procesos, facilitando su promoción.
INFRAREPRESENTACIÓN FEMENINA
Se fomentará la presencia y contratación de mujeres en áreas STEM y técnicas, donde actualmente están infrarrepresentadas.
