Preguntas Frecuentes

¿Qué cambios introduce el nuevo Plan de Igualdad en los permisos laborales?

Con la implementación del nuevo Plan de Igualdad, se han realizado mejoras significativas en los permisos relacionados con el cuidado de menores y familiares, así como en el permiso de lactancia:

  • Reducción de jornada por cuidado de menores y familiares: Se puede solicitar una reducción de jornada de 1 hora o 1 hora y media diarias para cuidado de menores o familiares, sin perder el derecho a la dieta diaria. Los requisitos incluyen trabajar al menos 5 horas continuadas, descansar una hora para comer y trabajar al menos 1 hora después de comer. Para el horario de 8 a 15:30, el cupo máximo es del 10% del equipo.
  • Casos de reducción de jornada: Se puede solicitar la reducción de jornada con cualquier tipo de contrato o antigüedad por cuidado de menores de 12 años, personas con discapacidad, y familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad que no puedan valerse por sí mismos.
  • Preaviso para la reducción de jornada: Se debe preavisar al empleador con 15 días de antelación y especificar las fechas de inicio y finalización del periodo de reducción.
  • Duración de la reducción de jornada: Hasta que el hijo alcance los 12 años o en caso de cuidado de familiares hasta 2º grado de consanguinidad o afinidad. En casos de enfermedad grave, el cuidado puede extenderse hasta los 18 años.
  • Reducción de jornada diaria: La reducción debe ser de un octavo como mínimo y la mitad como máximo de la jornada diaria, con flexibilidad en la concreción horaria dentro de la jornada ordinaria.
  • Efectos sobre la cotización: Durante los primeros años de reducción de jornada, las cotizaciones se computan al 100% para el cálculo de prestaciones como incapacidad permanente, muerte, maternidad, paternidad y jubilación.

Enlace para más información: Permiso y Excedencias

Permisos adicionales:

  • Permiso por matrimonio: 15 días naturales, iniciándose el periodo retribuido el día laborable siguiente a la celebración del enlace.
  • Permiso por nacimiento de hijo: 16 semanas para la madre y 16 semanas para el padre.
  • Permiso por fallecimiento: 5 días laborables por fallecimiento de familiares de 1º grado y 3 días laborables por fallecimiento de familiares de 2º grado.
  • Permiso por hospitalización: 2 días laborables sin desplazamiento y 4 días con desplazamiento por familiar hospitalizado.

Excedencias:

  • Excedencia voluntaria: Trabajadores con al menos un año de antigüedad pueden solicitar una excedencia de entre 4 meses y 5 años.
  • Excedencia por cuidado de hijos o familiares: Hasta 3 años por cuidado de hijos y hasta 2 años por cuidado de familiares hasta 2º grado de consanguinidad o afinidad.

Descansos:

  • Preferencia en vacaciones: En caso de coincidencia en las solicitudes de vacaciones, se prioriza por antigüedad y en caso de empate, por edad.
  • Asuntos propios: Se pueden acumular hasta dos días.
  • Compensación de días festivos: Se dispone de un año para compensar los días trabajados en festivos con días de descanso.